14-N: Seguimiento mayoritario del paro, manifestaciones masivas y la violencia policial marcan la jornada de huelga
Actualizaciones en Kaos. Huelga 14-N
La Huelga General ha sido secundada por una amplia mayoría de trabajadores y trabajadoras del estado español, especialmente en la industria y en los principales centros de trabajo de las grandes ciudades. Millones de personas salieron a las calles. Hay 142 detenidos y mucha violencia de la policía.
Las manifestaciones más numerosas han sido las celebradas en
Barcelona, Valencia y Madrid. Cerca de un millón y medio de personas,
según las cifras dadas por los sindicatos, se han manifestado solo en la
suma de estas tres ciudades. En el resto de ciudades del estado han
habido también multitudinarias marchas. En Andalucía, por ejemplo, más
de medio millón de personas han participados en estos actos que han
puesto fin a la jornada de lucha iniciada a las 00.00 en todo el estado.
En varias ciudades se han celebrado manifestaciones alternativas a
las convocatorias oficiales, respaldas por sindicatos como CGT, CNT,
SAT, etc., que han contado también con presencias multitudinarias, en
especial las de Madrid, Barcelona y Granada, entre otras. En otros
sitios los sindicatos más reivindicativos se han sumado, junto a
Asambleas del 15M, como bloques críticos a las manifestaciones de CCOO y
UGT.
Por su parte, varios miles de personas convocadas por la Coordinadora
25S se han concentrado frente al Congreso español, donde han tirado una
de las vallas de seguridad que impide el acceso a la Cámara Baja, lo
que ha provocado momentos de tensión entre Policía y manifestantes. La
Policía ha cargado con pelotas de goma y varias personas han resultado
heridas.
En la cuarta y última comparecencia informativa sobre el seguimiento
del paro, celebrada pasadas las 19.30, la directora general de Política
Interior, Cristina Díaz, ha dicho que a lo largo de la jornada se han
practicado 142 detenciones. Hay también varias decenas de heridos entre
las personas que han participado en los piquetes informativos y las
manifestaciones.
La violencia policial contra piquetes y manifestaciones ha sido la
tónica generalizada durante toda la jornada, con enfrentamientos y
cargas policiales graves en diferentes puntos del estado español. Las
imágenes de dicha violencia ya están dando la vuelta al mundo a través
de las redes sociales, poniendo una vez más de manifiesto que eso que
los pòlíticos capitalistas llaman "Marca España" no es más que el nombre
que le han venido a poner a un estado represor cuya violencia recuerda a
los tiempos de la nunca muerta del todo dictadura franquista. "Los
ajustes con sangre entran", se podía leer en una de las muchas pancartas
que los manifestantes han mostrado hoy por las calles del estado.
Tal
es la mejor definición que actualmente se puede dar de dicha "Marca
España".
En cuanto al seguimiento de la huelga propiamente dicha, los
sindicatos CCOO, UGT y USO, han cifrado en un 80% el seguimiento de la
protesta y han señalado que es mayor que el del 29 de marzo. Las cifras
de la demanda eléctrica muestran un comportamiento similar a las
acaecidas durante el pasado 29M, si bien es verdad que en estas fechas
otoñales la demanda de energía es normalmente superior a la demanda dada
en fechas primaverales como fue el caso del 29 de Marzo.
Las cifras dadas por "Economistas frente a la crisis", que utiliza
medidas de cálculo con una mayor rigurosidad científica que las
aportadas por Red Eléctrica de España (REE) para poder valorar el
impacto real de la huelga en esta variable, ponen de manifiesto que el
consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído,
desde la 00h hasta las 23:00 del día 14N, un 66%.
Igualmente, la huelga ha sido un éxito en Portugal y ha tenido un
fuerte apoyo social en el resto de países europeos donde había
convocados paros y movilizaciones de apoyo.
Se cierra así un día histórico para la clase trabajadora europea, con
la esperanza de que pronto quede superado, en apoyo e importancia
movilizadora, por las olas de huelgas y movilizaciones que están por
venir, si es que de verdad los pueblos de Europa, especialmente de los
países de la periferia europea, quieren tener futuro y no ser meros
actores pasivos de la tragedia capitalista.
23.59 Termina la
jornada del 14N. Un grupo de unas cien personas se mantiene en Neptuno
con la intención de hacer una vigilia hasta la llegada mañana por la
mañana de los diputados al parlamento.
23.09 La policía
amenaza con realizar cargas y detenciones si los últimos manifestantes
que quedan en Neptuno no abandonan de inmediato el lugar. ¡No nos
vamos!, responden con las manos en alto estos manifestantes. Mientras
tanto, los enfrentamientos esporádicos se siguen sucediendo por diversas
calles de Madrid. En Barcelona, tras las cargas policiales, también se
ha producido diferentes alercados en distintos puntos de la ciudad.
22.47 Vídeo de esta
mañana en Barcelona. Grupos de manifestantes rescatan a un compañero
detenido por policías infiltrados y hacen retrodecer a los provocaores
que generan la violencia: http://www.youtube.com/watch?v=1JAVHzRo-70
22.36 Varias decenas de
personas se mantienen en Neptuno. La calma regresa poco a poco al
centro de Madrid. Han sido al menos una decena los detenidos tras las
últimas cargas policiales.
22.28 El Ministerio del
Interior ha elevado a 142 los detenidos hasta las 22.10, tras los
enfrentamientos en Madrid y Barcelona. La cifra anterior, a las 19.30,
era de 118 arrestos.
22.11 Centenares de
personas se mantienen en Neptuno celebrando una asamblea informativa. La
policía los mantiene rodeados, aunque, de momento, está respetando su
celebración. Mientras, las cargas y los enfrentamientos se suceden de
manera esporádica en otros lugares de los alrededores.
21.58 Más de medio
millón de andaluces han acudido a las manifestaciones convocadas por
CCOO-A y UGT-A dentro de la jornada de huelga general.
21.46 Decenas de
agentes antidisturbios se han desplegado por el entorno de la sede de la
Bolsa de Madrid. Prosiguen las carreras mientras arden papeleras y
contenedores en la zona. ¡A ti, a ti, a ti también te roban!, les gritan
los manifestantes a los policías.
21.45 "Gobierno
dimisión", "el pueblo unido jamás será vencido" y "estas son nuestras
armas", gritan los manifestantes que siguen concentrados en diferentes
grupos por los alrededores del Congreso.
Imagen difundida en Twitter.
21.39 Barcelona: Un
Mosso d'Esquadra ha resultado atropellado por un furgón policial durante
la carga que ha efectuado la policía autonómica en la Via Laietana.
21.35 Botes de humo y
pelotas de goma tratan de frenar la protesta "Rodea el Congreso". Las
lecheras de la policía circulan a toda velocidad por las inmediaciones
de Neptuno y se están dando violentas cargas en diferentes puntos.
Algunos manifestantes han encendido una hoguera en la plaza. Los que aún
se mantienen en el lugar, lo hacen de manera pacífica, rodeados por
agentes de la UIP.
21.28 Pese a las cargas
y la violencia de la policía, miles de personas se mantienen
concentradas en las inmediaciones del Congreso en Madrid. Manifestantes
responden con gritos y las manos levantadas a la violencia ordenada por
Cifuentes. Algunos pocos han respondido con el lanzamiento de botellas y
otros objetos. La actuación policial, otra vez más, está generando un
auténtico caos en el centro de Madrid. Por su parte, dos coches de la
Policía Nacional han resultado calcinados en Barcelona hacia las nueve
de la noche después de que una persona ha lanzado productos inflamables
en su interior, según reportan diferentes medios.
21.16 La policía de
Cifuentes y Fernández Díaz sigue aplicando su violencia sistemática y
desproporcionada. La Policía ha realizado ahora cargas para dispersar a
los miles de personas concentradas en las inmediaciones del Congreso de
los Diputados, secundando la convocatoria de "Rodea el Congreso". En
Lisboa, en Roma, en Madrid y en todo lados la policía ejerce el mismo
papel, como fuerzas de choque del capital. Aunque posiblemente el
sadismo con el que la delegada del Gobierno en Madrid ejerce su labor,
tenga difícil comparación en otros puntos del mundo, salvo en aquellos
países gobernados por dictaduras sanguinarias. Se reportan heridos,
posiblemente de gravedad, en estas nuevas cargas policiales ORDENADAS
POR CIFUENTES.
20.55 Centrales
sindicales cifran el número de manifestantes en Madrid en más de un
millón, mientras la Delegación del Gobierno hablan de 35.000 personas en
la marcha en la capital. Los manifestantes siguen llenando el Paseo del
Prado, aunque algunos empiezan a marcharse mientras llegan otros grupos
de manifestantes desde Cibeles.
20.45 Mensaje de Acampada Sol: "Compañeras/os de Barcelona, cuidaos. Si hay detenciones o abusos policiales, teléfono de @Rereguarda: 689 81 99 05."
20.37 Barcelona: sirenas en
Pl. Cataluña, han disparado gases hace unos minutos en Via Laietana, los
mossos se dirigen allí de nuevo. Carros policiales bloquean calles, se
carga en forma indiscriminada y con mucha violencia contra
manifestantes. Hay gente herida. Seguir por las señales que os indicamos
de tomalatele y bambuser.
20.35 CNT informa que finaliza
en Madrid la multitudinaria manifestación del sindicalismo alternativo,
movimientos sociales, colectivos, 15M...
20.32 Represión en Plaza Catalunya. [DIRECTO] 20:32 Cargas en Barcelona. Atacan al cámara con bolas de goma http://www.tomalatele.tv/web/?p=7537 / También el 15 M de Sevilla transmite en vivo desde barcelona: http://bambuser.com/v/3147050
20.16 Cita ineludible.
Alcorcón 15 M convoca: Mañana a las 9:30 en los juzgados de Alcorcón
para apoyar a los detenidos. Los liberarán sobre las 10:00.
20.14 Las
manifestaciones más masivas de las últimas huelgas generales. Tanto en
Madrid como en Barcelona las marchas sindicales han superado
holgadamente el nivel de asistencia de las últimas dos huelgas
generales. En Barcelona, la Guardia Urbana habla de 110.000 asistentes
frente al millón que cifran los sindicatos. En Madrid aún no hay cifras
oficiales, pero las imágenes son espectaculares. (eldiario.es)
20.13 Barcelona:
Empiezan las cargas en la Plaza de la Catedral. Según manifestantes
apresentes allí, se oyen disparos de pelotas de goma. Recomiendan
protegerse tirándose al suelo. Cada vez más testimonios denunciando que
la policía dispara pelotas de goma contra los manifestantes. Tomalatele
informa: Los mossos inician una batalla campal en Barcelona http://bambuser.com/v/3147050 (en directo)
20.12 Portugal: Tal
como anticiparamos hace un par de horas, las cargas frente al
Parlamento han sido durísimas. Según el diario portugués l’Expresso hubo
duras cargas policiales en la multitudinaria manifestación de Lisboa.
Según este medio "dos ambulancias junto a la entrada principal del
Parlamento, transportaban heridos para evacuarlos, algunos detenidos.
Tres periodistas heridos"
20.10: Gran poder de
convocatoria en Terrassa: 13 mil personas han participado de la mani
contra los recortes, CIU, la Troika y el FMI.
20.06 Acampada Granada
informa que la Gran Vía de Granada ha estado colapsada por la gran
cantidad de manifestantes. En el Bloque Crítico marchan más de 70 mil
personas.
20.05 Fuentes
presenciales nos informan desde la cabecera de la manifestación que las
asambleas de barrio comienzan a desconvocar la manifestación.
19.58 Acampada
Barcelona: "Según nuestros cálculos por áreas, cerca de 100.000 personas
han acudido a la manifestación alternativa del 14N la cual ya ha
terminado"
19.56 En Palma de
Mallorca una multitud se ha dirigido a la comissaria de s’Escorxador
para pedir la libertad de las personas detenidas.
19.54 [DIRECTO] La policia ha cargado en Neptuno para despejar las vallas http://www.tomalatele.tv/web/?p=7517. La
Unidad de Intervención Policial ha dispersado a las 19.45 horas a un
grupo de manifestantes que han comenzado a zarandear las vallas que
impiden en la plaza de Neptuno el acceso al Congreso de los Diputados.
19.50 Representantes de
UGT piden en Madrid el cese de la Delegada del Gobierno, Cristina
Cifuentes, por ser directamente responsable de la violencia que la
policía ha ejercido durante todo el día contra la actividad de los
piquetes informativos.
19.45 Según informa
Radio ELA diversos medios de comunicación han calculado en 500.000 el
número de manifestantes que han salido a las calles en las 13
manifestaciones convocadas por la huelga general en Galiza.
19.42 Los sindicatos
han empezado a leer sus manifiestos en el escenario instalado en la
plaza de Colón, después de una hora y media de recorrido de la
manifestación desde su inicio en Atocha. Todavía sigue llegando gente
por el paseo del Prado.
19.40 El bloque
feminista de la manifestació anticapitalista de Barcelona baja por la
calle Bruc, con unas 200 mujeres, lesbianas y trans portando una
pancarta que dice: "Per una economia al servei de la vida i no dels
mercats. Vaga de cures". (Por una economía al servicio de la vida y no
de los mercados. Huelga de cuidados).
19.39 La agencia 29S
informa que en Tarragona la manifestació ha reunido a 25000-30000
persones. Tambiñen anuncia que terminó la mani de Girona (4000)
19.35 El Periodico
Catalunya press informa en su titular: "Un millón de personas claman
contra los recortes en Barcelona. Desde los altavoces de la cabecera,
los sindicatos han afirmado que los manifestantes llenan todo el paseo
de Gràcia y las calles colindantes, y han celebrado que es la marcha
"más numerosa de las huelgas generales de los últimos años". http://www.catalunyapress.cat/es/notices/2012/11/un-millon-de-personas-claman-contra-los-recortes-en-barcelona-70865.php
19.33 A las 19h el
indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad
imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de
hoy 14N, un 62,4%
19.25 Desde
nos informan "Aun en Diagonal!! Podemos decir que la manifestacion alternativa de Barcelona congrega a miles de personas"
19.15 Urgente: Brutal
represión en Lisboa. La policía ha cargado contra la gente concentrada
frente al parlamento. Hay heridos y detenidos. Podeis seguirlo en
directo: reuters.livestation.com/demo
19.10 Sigue la mani de Madrid por el canal de Suysulucha (en directo al pie de la nota) También replicado por Tomalatele: http://www.tomalatele.tv/web/?p=4867
19.08 Por fin comienza a
caminar la Manifestación de Valencia. La cabecera de la mani por la
Huelga General La zona comprendida entre las calles San Agustí, Guillem
de Castro, San Vicent y Xàtiva se encuentran collapsadas.
19.05 Los Mossos con mascaras de gas cortan todas las calles circundantes a la manifestacion nos informan desde Acampada Barcelona.
19.02 Las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad habían detenido hasta las 18:15 horas de la tarde a
un total de 117 personas por participar presuntamente en distintos
incidentes con ocasión de la huelga general convocada por los sindicatos
mayoritarios durante el día de hoy, informaron fuentes policiales.
18.55 Comisión Legal Sol, importante tener a mano en caso de agresión http://goo.gl/qbNVe Repetimos Abogadxs de guardia: Ana Maria Cortes López y Jesús Calpe Ruiz
18.50 Barcelona: La manifestació anticapitalista comienza a avanzar desde Jardinets de Gràcia por la Avenida Diagonal direcció Besós.
18.48 Puedes seguir en vivo la mani de Terrassa http://bambuser.com/v/3146682 / La Mani de Madrid [DIRECTO] http://www.tomalatele.tv/web/?p=5889
18.46 Zaragoza: Finalmente
se empieza a mover la cabecera de la manifestación. Miles de
aragoneses y aragonesas luchando por sus derechos. Basta de estafas!
18.43 En varias
ciudades españolas gobernadas por el PP, como ya pasase en la anterior
huelga, las farolas estaban encendidas en pleno día, se cree que para
aumentar el consumo energético, según medios locales. Este indicador
sirve para determinar el seguimiento de las huelgas, ya que el paro de
la producción industrial provoca la reducción del gasto de energía. Red
Eléctrica Española señala que el consumo energético está un 13% por
debajo de lo previsto a las 16.00.
18.41 Fuentes del
Ministerio de Interior informaron de que el número de detenidos en toda
España asciende a 110. Además hay más de 40 heridos.
18.30 Barcelona: Una
veintena de furgonetas de la Brigada Mòbil dels Mossos d’Esquadra
(BRIMO) se encuentra en el Paseo de la Gracia entre la manifestación
convocada per COO i UGT i l’anticapitalista. Los mossos tienen las
màscaras antigas preparadas. Agència 29S
18.25 Decenas de miles
de personas siguen llegando a Atocha. En breve deberá iniciarse el
recorrido hacia la plaza de Colón. Muchos llevan batas de médico con el
lema "Los recortes matan". El Paseo del Prado está lleno de gente, en
los twitter aclaran "Está a tope!"
18.20 Un fuerte dispositivo policial blinda la sede Nacional de CiU en Barcelona (un tram del carrer Còrcega i d’altres adjacents a la seu nacional de CiU)
18.15 Zaragoza: confluyen las Mareas sumando miles de manifestantes en la mani de los sindicatos combativos. Arainfonoticias:
"Desde la columna de la Madalena nos cuentan que las calles de acceso a
Pz. R. Sofia están saturadas de manifestantes".
18.14 Consignas: "violencia es no llegar a fin de mes!", gritan miles de personas que ya recorren el Paseo del Prado de Madrid.
18.12 La información
que llega de la mayor parte de las ciudades del país es unánime: Masiva
participación en las marchas, manis y concentraciones. Zaragoza,
Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia, Granada y...sigue llegando
info de otras ciudades...
18.00 El 15M de Granada anuncia que finaliza la lectura del manifiesto ¡¡Si se puede!!
17.57 Desde Lisboa nos informan que han rodeado el Parlamento. "Somos muitos miles" nos aclaran
17.55 Barcelona: Desde
la manifestación informan que hay una "Marea de gente" por la calle
Mallorca dirigiendose a Jardinets de Gràcia
17.50 Compañerxs de
Acampada Granada informa que el cajero de Caja Rural de Granada ha sido
totalmente pintado. esta Caja es la responsable del suicidio de JoseMi.
17.39 Ya son miles las
personas que empiezan a llegar a Atocha, donde está previsto que a las
18:00 horas comience la manifestación convocada por los sindicatos. La
marcha finalizará en la plaza de Colón.
17.20 Multitudinaria manifestación en lascalles de Córdoba
17.10 Duros
enfrentamientos en el centro de Murcia. Los agentes golpean a varios
manifestantes que habrían lanzado petardos en la puerta de una sucursal
bancaria, situada en la calle Trapería de Murcia. Un compañero de DRY
Murcia está en el hospital y va a ser operado en breve informa esa
agrupación.
17.05 Manifestación en Grecia: Más
de 15.000 personas, según la Policía, participan en Atenas en una
marcha de repudio contra las políticas de austeridad en el marco de la
jornada de protestas convocadas por los sindicatos en Europa. Un grupo
de manifestantes coreaba el lema "Esta Europa no es la de los pueblos,
sino del capital y de los patrones". Otros enarbolaban banderas de los
países más afectados por las políticas de recortes: Grecia, España,
Portugal, Italia e Irlanda.
16.59 Un detenido de la
CNT-AIT de Cornellà después se ser hostigado por parte de agentes de
paisano. La policía autonómica, a través de agentes de paisano, ha hecho
presencia en el exterior del local de la CNT en Cornellà. Después de
negociar con la policía, el compañero ha pactado que iría
voluntariamente a la comisaría de mossos a declarar. El trámite se
llevará a cabo mañana a las 6 en presencia del abogado del sindicato
anarquista. El sindicato anuncia que el compañero está formalmente
detenido.
16.40 Un piquete
feminista, de alrededor de 250 personas ha expropiado a un supermercado
Consum de Ronda Sant Antoni alimentos de primera necesidad para mujeres
en situación de precariedad, migrantes sin papeles, desempleadas.
Después han cerrado el Departamento de Bienestar Social. También se han
colgado delantales en las estatuas para visibilizar el trabajo de
cuidado.
16.35 Finalmente se
confirma que la carga policial, registrada a las dos y media de la tarde
en plena plaza de Cibeles de la capital, ha dejado 15 personas
heridas, en todos los casos las lesiones han sido de carácter leve.
16.30 Solidaridad desde
Argentina con la huelga general europea. Desde hace una hora el Partido
Obrero, junto a otras organizaciones, se concentra frente a la sede de
la Unión Europea en el país para repudiar los planes de ajuste y
solidarizarse con lxs trabajadorxs y jóvenes europexs.
16.25 Los sindicatos
convocantes afirman que 9.185.383 trabajadores han secundado la huelga
entre los rutnos de noche, mañana y tarde. Los sectores con un mayor
seguimiento han sido agricultura, industria y, en menor medida,
transporte.
16.22 Acampada Xixon
informa que han sido liberados todas las personas detendidas que han
sido recibidas con gritos y aplausos. "Todos juntos si se puede!"
16.20 Los sindicatos
elevan el seguimiento al 71% en Baleares. El incidente más destacable
ha sido la detención de dos personas, una de ellas el portavoz de la
asociación catalanista Marcel Pich, durante la manifestación convocada
por la Plataforma Anticapitalista en la que más de 300 personas han
llegado a cortar las Avenidas de Palma.
16.16 El Juzgado de
Instrucción número 2 de León ha dejado en libertad con cargos a los
cuatro detenidos en León, en el arranque de la huelga general.
16:12 La Intersindical
Valenciana califica de ’"èxito rotundo" la Huelga General que ha tenido
un seguimiento muy importante en la indústria (superior al 80%), centros
de distribución, (70%), actividad portuaria (100%), aeroportuaria
(100%), transporte público, EMT (100%), RTVV (100%), FGV (100%)...Ha
tenido mayor seguimiento que en pasadas ocasiones en sanidad (59%),
educación (65%), universidad (90%), generalitat valenciana (55%),
justicia (56%), correos (98%). El seguimiento fue total en los polígonos
industriales. Y en las grandes empresas de todos los sectores donde la
presión y la coacción patronal es menor por la sindicalización y
afiliación sindical. (Agència 29S)
16.05 La jornada de
huelga en Galiza transcurre con multitudinarias manifestaciones en las
principales ciudades y villas. Han sido detenidas 8 personas, una en
Santiago, cinco en A Coruña y dos en Lugo.
15.55 Centrales
sindicales informan que unas 140.000 personas han participado este
miércoles en la manifestación central prevista en Andalucía con motivo
de la jornada de huelga general.
15.40 Integrantes de la
Acampada Xixon informas que las personas detenidas ya han acabado de
declarar y exigen su inmediata puesta en libertad. Llaman a movilizarse
por la libertad de lxs detenidxs.
15.37 Protesta sindical ante la puerta de Brandeburgo, en solidaridad con las huelgas en el sur de Europa. En Alemania están prohibidas las huelgas generales.
15.35 Mas de 400
personas recorren las calles de Mollet del Vallès invitando a los pocos
comercios que no han cerrado a sumarse a la huelga general.l
15.29 Cerca de mil
personas se han concentrado a las puertas del hospital de La Princesa en
solidaridad con los trabajadores que permanecen encerrados desde hace
13 días en protesta por el "desmantelamiento" de este centro sanitario.
15.18 Manifestación en
Bruselas ante la Comisión Europea. Miles de personas se han manifestado
hoy frente a la sede de la CE para expresar su repudio a las medidas de
austeridad.
15.10 La Plataforma por
la Auditoria Ciudadana de la Deuda se concentra a esta hora frente a la
embajada de Portugal en Barcelona en solidaridad con el movimento en
huelga del país luso yi contra el pago de la deuda. Portan una pancarta
que dice: "La deuda mata"
15.04 La policía acaba
de detener ante la plaza de toros de Valencia al menos a otras seis
personas (además de las 16 detenidas hasta ahora). Hay personas heridas.
15.02 Seguimiento
masivo en en sector de la educación pública en las Islas: Ibiza con un
80%, seguida por Menorca con un 71%, 68% de seguimento en Mallorca y la
menor incidencia ha estado en Formentera con un 56%. Escuelas
secundarias han registrado un 90% de seguimiento por parte del alumnado.
15.01 Los Mossos
d'Esquadra han detenido a un total de 14 personas hasta las 14.00 horas
en las provincias de Barcelona y Tarragona por diversos incidentes
relacionados con la huelga general. Según han informado fuentes de los
Mossos, ocho detenciones se han producido en la ciudad de Barcelona,
otra en la localidad vecina de Santa Coloma de Gramenet y cinco más en
Tarragona. También ha habido varios incidentes en Valencia, tanto en el
centro de la ciudad como en el instituto Luis Vives (protagonista de
varias protestas estudiantiles en el mes de febrero), entre
manifestantes y la policía.
14.59 Agentes de la Unidad de Intervención Policial
de la policia española han practicado dos detenciones y han herido a un
fotògrafo en la carrer Xàtiva de la ciudad de Valencia. El piquete, que
marchaba en dirección a la Plaça dels Bous, ha sido dispersado por los
antidisturbios y durante las corridas se han practicado detenciones
totalmente aleatorias. Uno de los detenidos fue llevado a la ambulancia
con una hemorràgia.
14.57 Teatros y museos
cerrados en Madrid. La práctica totalidad suspenderá esta tarde sus
representaciones con motivo de la huelga al igual que ha ocurrido con
todos los rodajes que se llevan a cabo en la capital tanto de cine como
de televisión, según la Coordinadora de Trabajadores del Espectáculo
(CTE).
14.54 Manifestantes
confirman que hay Marea Verde en Zaragoza. Una pacífica y enorme
manifestación ante la consejería de educación con pancartas y consignas
contra los recortes y por la calidad de la educación.
14.51 Más de 45.000 personas, según sindicatos, y 20.000, según la Policía, se manifiestan en Córdoba
14.42 Participación
masiva en la marcha que recorre el centro de Murcia. Denuncian que se ha
dejado encendido el alumbrado público toda la noche para aumentar el
consumo que es tomado (y apuntado) como índice de actividad durante la
huelga. Hace una hora la policía ha cargado en Murcia contra la
Plataforma de Afectados por las Hipotecas.
14.41 La Policía
Nacional ha detenido a tres personas que intentaban auxiliar a una
cuarta, que ha sufrido heridas de diversa consideración al ser golpeada
con la porra, según han explicado a Europa Press miembros de la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
14.40 Agentes antidisturbios de los Mossos d'Esquadra durante una de sus cargas han herido a un menor, según informa naciodigital.cat
Nen de 13 anys ferit per un Mosso d'Esquadra a Tarragona.
Agressió dels Mossos d'Esquadra a Tarragona per la #vagageneral del #14N
.
.
14:15 Los agentes del
Cuerpo Nacional de Policía habían detenido a 82 personas hasta las 13.30
horas de la mañana por distintos incidentes durante la jornada de
huelga general, informaron fuentes policiales.
13:40 La demanda
eléctrica se situaba a las 12.00 horas en 29.722 megavatios (MW), lo que
supone un descenso del 11,8% con respecto a los 33.699 MW previstos
para la misma hora, según datos ofrecidos por Red Eléctrica de España
(REE).
13:17 Los secretarios
generales de CCOO, UGT y USO, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez y
Julio Salazar, respectivamente, han expresado su satisfacción por el
desarrollo de la jornada de huelga general convocada para este
miércoles, que han calificado como un "éxito" por la "gran
participación"de los trabajadores en la misma, "superior" a la del 29 de
marzo.
12:33 Agentes de
la Policía Nacional han cargado contra varios de los huelguistas que
estaban manifestándose en la calle madrileña de Alcalá, a la altura de
la Plaza de la Cibeles, después de que estos protagonizaran diversos
incidentes como bajar los cierres de varios comercios en la calle
Montera.
11:40 Datos sindicales:
Administración central: 52%
Administración autonómica: 62%
Administración local: 75%
Educación pública y privada: 75%
Sanidad y servicios sociales públicos y privados: 56%
11:32 Una persona ha atropellado esta mañana dos miembros de un piquete de CCOO, un varón y una mujer, a la entrada del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, según asegura CCOO.
11.20 La directora general de Política Interior, Cristina Díaz, vuelve a comparecer ante la prensa y afirma que el descenso del consumo eléctrico es del 15,48% respecto a un día normal. También ha actualizado el número de detenido confirmados, que ya serían 62.
11.19 Manifestantes han lanzado este miércoles pintura contra la sede del Partido Popular en Vitoria durante la jornada de Huelga General, según ha informado el Departamento vasco de Interior.
11.17 Los sindicatos MCA-UGT y FECOMA-CCOO han destacado que los trabajadores de las grandes empresas del metal ubicadas en los principales polígonos industriales de las grandes ciudades secundan la huelga, por lo que "la práctica totalidad" de los trabajadores del total del sector la sigue.
11.14 UGT y Comisiones Obreras han calificado de "éxito" el seguimiento a la convocatoria de Huelga General de este miércoles, 14 de noviembre, en los servicios de recogidas de basura, mercados de abastecimiento, sector industrial y la automoción en Castilla y León.
11.09 Los sindicatos cifran en más del 80% el seguimiento del paro en toda España, superior al del 29-M.
11.07 El paro es general en todas las obras de construcción de viviendas, según CC.OO. y UGT.
11.05 FETE UGT Madrid ha asegurado que el 90 por ciento del alumnado de la Comunidad de Madrid ha secundado la huelga general de este miércoles, 14 de noviembre, y da la "enhorabuena" a las familias por el seguimiento del paro. Por su parte, los sindicatos estiman que el seguimiento en las primeras horas de la huelga general ha sido del 98 por ciento en la Comunidad de Madrid y que se han cumplido con normalidad los servicios mínimos pactados con la administración.
10.58 La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag UGT) considera que la caída en la demanda eléctrica a primera hora de la mañana es una muestra del "amplio seguimiento" que ha tenido la huelga general.
10.44 La Policía confirma que a estas horas hay un total de 57 detenidos en la jornada de huelga general, 17 menos que a estas alturas en el paro general del 29 de marzo, que fueron 74.
10.42 El sindicato UGT ha señalado que el seguimiento de la huelga general en los sectores del transporte a nivel estatal "ha sido masivo" con niveles de seguimiento cercanos al 90% en puertos, servicios aéreos y transporte por carretera de viajeros, respetando los servicios mínimos.
10.40 Granada: El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife ha cerrado sus puertas ante el seguimiento masivo que el personal de control de información ha hecho de la huelga general, de modo que los servicios mínimos no pueden garantizar la protección del monumento.
10.33 Según los sindicatos, el paro ha sido del cien por cien entre los conductores de Metro de Madrid.
10.27 Málaga: Un piquete numeroso se encuentra ya en el centro de la ciudad, cubriendo la hora de apertura de las tiendas. Mientras tanto, en La Palmilla, se encuentran otros piquetes para parar un desahucio.
10.24 El sindicato UGT cifra en el 86 por ciento el seguimiento de la huelga general en las administraciones públicas en Cataluña, descartando los trabajadores de servicios mínimos y los cuerpos de seguridad, que no pueden hacer huelga.
10.10 El consumo eléctrico, a las 8:00 de hoy era de 25.172 megavatios, un 15,48% menos que el miércoles pasado (29.785 megavatios), un 16,54% menos que el consumo de ayer martes a esta hora (30.162 megavatios) y un 18% menos de la previsión de Red Eléctrica para esta hora (30.944 megavatios).
10.05 El seguimiento de la huelga por la mañana está siendo masivo, igual que en el turno de noche, en la industria, el transporte y el saneamiento urbano, según el sindicato UGT.
09.50 En Valencia, ya son catorce las personas detenidas por altercados con la Policía por la huelga. Tras los once detenidos en la avenida de Tarongers, han detenido a dos personas que participaban en un piquete informativo en la calle Bélgica por lanzar vallas contra los agentes y otro más en la avenida Cataluña.
09.45 Los estibadores y trabajadores del Puerto de La Luz y de Las Palmas han iniciado sobre las 09.00 horas de este miércoles, 14 de noviembre, día de huelga general sus protestas y lo han hecho ante una gran presencia policial.
09.41 Los Mossos d'Esquadra han detenido al conductor de un vehículo que ha atropellado a un piquete informativo en el centro de Tarragona, ha confirmado la policía autonómica.
09.35 Hay ya 32 detenidos y otras 15 personas han necesitado atención médica. Las fuerzas de seguridad habían detenido a las siete de la mañana a 32 personas en incidentes relacionados con la huelga general, según fuentes del Ministerio del Interior, que destacan el menor número de arrestos en comparación con la última convocatoria, el 29 de marzo de este mismo año.
09.29 El portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, critica que el Gobierno "niegue" la evidenciade "una huelga que en los turnos de noche ha contado con un seguimiento masivo en sectores como la recogida de basuras, el automóvil, sectores industriales y mercados de abastecimiento". "El Gobierno no ha podido evitar la tentación de sustituir la información por la propaganda, negando la evidencia", añade Lezcano en un comunicado.
08.30 La jornada de huelga general se está caracterizando en las primeras horas por una menor densidad en el tráfico en las principales carreteras españolas, que están registrando "menos retenciones de las habituales", ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico.
08.01 CGT. emite su primer comunicado de valoración de la HG. Leer AQUI.
07.49 El #piquetejoven de Madrid, que ha salido a las 07.00 de Ciudad Universitaria, recorre las calles de Madrid. Ni paro, ni exilio, ni precariedad.
07.35 Informa Diario Liberdade: Carga em Vigo: Nos informan de la entrada en el hospital de un trabajador com rotura de tíbia y contusiones por la agresión policial.
07.30 Agència 29S informa que la dirección de Trambaix ha informado mediante un comunicado de la imposibilidad de iniciar servicios mínimos de las líneas T1, T2 i T3 del servicio de tranvia hacia la comarca del Baix Llobregat. En el comunicado aseguran que un piquete de una treintena de trabajadores ha impedido la salida de los trenes de lo stalleres de Sant Joan Despí.
07.25 Numerosas denuncian informan que en Granada la policia esta cargando contra los manifestantes que hay en las puertas de la fabrica Dhul.
07.21 Los sindicatos subrayan el seguimiento masivo en el sector industrial madrileño. Mariano Hoya (responsable de metales, construcción y afines de UGT), asegura que ha habido un seguimiento del “100%” en las factorías de Peugueot, Bosch, Iveco, Thyssen Group y John Deere. Mercamadrid completamente paralizado.
07.20 Metro Málaga informa: Seguimiento del 100% de la Huelga. No circula ningún tren y todas las estaciones permanecen cerradas.
07.18 La Huelga General comienza en Navarra con la paralización de Volkswagen y una fuerte incidencia en grandes fábricas de la industria.
07.15 Seguimiento de la Huelga en Citroen Vigo e Industria Auxiliar, en el turno de mañana, 100% según las centrales sindicales.
07.07 Granada: El 100% de la plantilla de la Rober secunda la Huelga General, informa el presidente del comité de empresa.
07.05 En Valladolid los piquetes se trasladan a los barrios. 200 personas en La Victoria cortan la avenida de Salamanca en Puente Mayor.
07.00 Centrales sindicales anuncian que la flota pesquera de Málaga paraliza su trabajo y no habrá pescado este miércoles. En Córdoba: ABB, AUCORSA, MERCACORDOBA y ERCORECO, paralizadas.
06.56 Las cargas policiales y un ataque con extintores dejan a varios piquetes heridos en Málaga en la noche, a la madrugada y primeras horas de esta mañana. Más información en:
11:32 Una persona ha atropellado esta mañana dos miembros de un piquete de CCOO, un varón y una mujer, a la entrada del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, según asegura CCOO.
11.20 La directora general de Política Interior, Cristina Díaz, vuelve a comparecer ante la prensa y afirma que el descenso del consumo eléctrico es del 15,48% respecto a un día normal. También ha actualizado el número de detenido confirmados, que ya serían 62.
11.19 Manifestantes han lanzado este miércoles pintura contra la sede del Partido Popular en Vitoria durante la jornada de Huelga General, según ha informado el Departamento vasco de Interior.
11.17 Los sindicatos MCA-UGT y FECOMA-CCOO han destacado que los trabajadores de las grandes empresas del metal ubicadas en los principales polígonos industriales de las grandes ciudades secundan la huelga, por lo que "la práctica totalidad" de los trabajadores del total del sector la sigue.
11.14 UGT y Comisiones Obreras han calificado de "éxito" el seguimiento a la convocatoria de Huelga General de este miércoles, 14 de noviembre, en los servicios de recogidas de basura, mercados de abastecimiento, sector industrial y la automoción en Castilla y León.
11.09 Los sindicatos cifran en más del 80% el seguimiento del paro en toda España, superior al del 29-M.
11.07 El paro es general en todas las obras de construcción de viviendas, según CC.OO. y UGT.
11.05 FETE UGT Madrid ha asegurado que el 90 por ciento del alumnado de la Comunidad de Madrid ha secundado la huelga general de este miércoles, 14 de noviembre, y da la "enhorabuena" a las familias por el seguimiento del paro. Por su parte, los sindicatos estiman que el seguimiento en las primeras horas de la huelga general ha sido del 98 por ciento en la Comunidad de Madrid y que se han cumplido con normalidad los servicios mínimos pactados con la administración.
10.58 La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag UGT) considera que la caída en la demanda eléctrica a primera hora de la mañana es una muestra del "amplio seguimiento" que ha tenido la huelga general.
10.44 La Policía confirma que a estas horas hay un total de 57 detenidos en la jornada de huelga general, 17 menos que a estas alturas en el paro general del 29 de marzo, que fueron 74.
10.42 El sindicato UGT ha señalado que el seguimiento de la huelga general en los sectores del transporte a nivel estatal "ha sido masivo" con niveles de seguimiento cercanos al 90% en puertos, servicios aéreos y transporte por carretera de viajeros, respetando los servicios mínimos.
10.40 Granada: El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife ha cerrado sus puertas ante el seguimiento masivo que el personal de control de información ha hecho de la huelga general, de modo que los servicios mínimos no pueden garantizar la protección del monumento.
10.33 Según los sindicatos, el paro ha sido del cien por cien entre los conductores de Metro de Madrid.
10.27 Málaga: Un piquete numeroso se encuentra ya en el centro de la ciudad, cubriendo la hora de apertura de las tiendas. Mientras tanto, en La Palmilla, se encuentran otros piquetes para parar un desahucio.
10.24 El sindicato UGT cifra en el 86 por ciento el seguimiento de la huelga general en las administraciones públicas en Cataluña, descartando los trabajadores de servicios mínimos y los cuerpos de seguridad, que no pueden hacer huelga.
10.10 El consumo eléctrico, a las 8:00 de hoy era de 25.172 megavatios, un 15,48% menos que el miércoles pasado (29.785 megavatios), un 16,54% menos que el consumo de ayer martes a esta hora (30.162 megavatios) y un 18% menos de la previsión de Red Eléctrica para esta hora (30.944 megavatios).
10.05 El seguimiento de la huelga por la mañana está siendo masivo, igual que en el turno de noche, en la industria, el transporte y el saneamiento urbano, según el sindicato UGT.
09.50 En Valencia, ya son catorce las personas detenidas por altercados con la Policía por la huelga. Tras los once detenidos en la avenida de Tarongers, han detenido a dos personas que participaban en un piquete informativo en la calle Bélgica por lanzar vallas contra los agentes y otro más en la avenida Cataluña.
09.45 Los estibadores y trabajadores del Puerto de La Luz y de Las Palmas han iniciado sobre las 09.00 horas de este miércoles, 14 de noviembre, día de huelga general sus protestas y lo han hecho ante una gran presencia policial.
09.41 Los Mossos d'Esquadra han detenido al conductor de un vehículo que ha atropellado a un piquete informativo en el centro de Tarragona, ha confirmado la policía autonómica.
09.35 Hay ya 32 detenidos y otras 15 personas han necesitado atención médica. Las fuerzas de seguridad habían detenido a las siete de la mañana a 32 personas en incidentes relacionados con la huelga general, según fuentes del Ministerio del Interior, que destacan el menor número de arrestos en comparación con la última convocatoria, el 29 de marzo de este mismo año.
09.29 El portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, critica que el Gobierno "niegue" la evidenciade "una huelga que en los turnos de noche ha contado con un seguimiento masivo en sectores como la recogida de basuras, el automóvil, sectores industriales y mercados de abastecimiento". "El Gobierno no ha podido evitar la tentación de sustituir la información por la propaganda, negando la evidencia", añade Lezcano en un comunicado.
08.30 La jornada de huelga general se está caracterizando en las primeras horas por una menor densidad en el tráfico en las principales carreteras españolas, que están registrando "menos retenciones de las habituales", ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico.
08.01 CGT. emite su primer comunicado de valoración de la HG. Leer AQUI.
07.49 El #piquetejoven de Madrid, que ha salido a las 07.00 de Ciudad Universitaria, recorre las calles de Madrid. Ni paro, ni exilio, ni precariedad.
07.35 Informa Diario Liberdade: Carga em Vigo: Nos informan de la entrada en el hospital de un trabajador com rotura de tíbia y contusiones por la agresión policial.
07.30 Agència 29S informa que la dirección de Trambaix ha informado mediante un comunicado de la imposibilidad de iniciar servicios mínimos de las líneas T1, T2 i T3 del servicio de tranvia hacia la comarca del Baix Llobregat. En el comunicado aseguran que un piquete de una treintena de trabajadores ha impedido la salida de los trenes de lo stalleres de Sant Joan Despí.
07.25 Numerosas denuncian informan que en Granada la policia esta cargando contra los manifestantes que hay en las puertas de la fabrica Dhul.
07.21 Los sindicatos subrayan el seguimiento masivo en el sector industrial madrileño. Mariano Hoya (responsable de metales, construcción y afines de UGT), asegura que ha habido un seguimiento del “100%” en las factorías de Peugueot, Bosch, Iveco, Thyssen Group y John Deere. Mercamadrid completamente paralizado.
07.20 Metro Málaga informa: Seguimiento del 100% de la Huelga. No circula ningún tren y todas las estaciones permanecen cerradas.
07.18 La Huelga General comienza en Navarra con la paralización de Volkswagen y una fuerte incidencia en grandes fábricas de la industria.
07.15 Seguimiento de la Huelga en Citroen Vigo e Industria Auxiliar, en el turno de mañana, 100% según las centrales sindicales.
07.07 Granada: El 100% de la plantilla de la Rober secunda la Huelga General, informa el presidente del comité de empresa.
07.05 En Valladolid los piquetes se trasladan a los barrios. 200 personas en La Victoria cortan la avenida de Salamanca en Puente Mayor.
07.00 Centrales sindicales anuncian que la flota pesquera de Málaga paraliza su trabajo y no habrá pescado este miércoles. En Córdoba: ABB, AUCORSA, MERCACORDOBA y ERCORECO, paralizadas.
06.56 Las cargas policiales y un ataque con extintores dejan a varios piquetes heridos en Málaga en la noche, a la madrugada y primeras horas de esta mañana. Más información en:
06.40 Cinco agentes de
la policia local identifican a una fotógrafa y un periodista de la
Agència29. Estaban cubriendo el piquete de las cocheras de autobuses
locales y comarcales.
06.37 Air Europa suspende el 62% de sus vuelos por el alto seguimiento de la huelga. Cerca de 700 vuelos cancelados en los aeropuertos españoles por la huelga general
06.35 Radio ELA informa
que en Aranjuez cuentan en directo que tras una carga policial hay
varios contusionados y un herido en la cabeza
06.30 El gobierno eleva la cifra de personas detenidas a 28 y la de heridas a 12.
06.21 Más de un
centenar de manifestaciones se realizarán este miércoles. El acto
central será la manifestación que se celebrará en Madrid, que recorrerá
el trayecto que hay entre las plazas de Neptuno y Colón. Aunque la
mayoría de las marchas organizadas se celebrarán por la tarde, en
algunas capitales de provincia han sido convocadas protestas en horario
matinal, como en Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén, Sevilla, Las Palmas,
Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, La
Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra y Pamplona.
06.15 Confirman que los trabajadores del servicio de recogida de basura de Madrid se han sumado masivamente a la huelga
06.10 Mercamadrid, Mercabarna, Mercasevilla y Mercavalencia han parado. No entra ni sale nada informan desde los piquetes apostados en la entrada.
06.08 Agencias informan de 12 (doce) detenidos en las cocheras de Fuencarral.
06.05 Centrales sindicales informan datos de empresas de logística y distribución: CIEN POR CIEN de seguimento en SEUR, UPS y DHL, sin incidentes
06.03 Resumen del seguimiento de la Huelga General desde la agencia 29S. Correos y Renfe han tenido un seguimiento de un 100% así como el servicio de recogida de basura de Barcelona, que no ha operado esta noche en la ciudad. Mercabarna y el Mercat del peix permanecen cerrados. La valoración por parte de la CGT es muy positiva.
06.02 Se confirman las dos personas detenidas en Salamanca por la policía.
05.50 El seguimiento de la huelga en la EMT es muy alto, solo funcionan los servicios mínimos (un 25%) de lo habitual.
05.45 Los mossos desalojan una sentada de unas 50 personas en la T2 del aeropuerto del Prat. El piquete ha entrado a la zona de facturación de las dos companías que operan en la terminal: Ryanair y Vueling.
05.42 Por el momento en los incidentes de Mercamálaga se han registrado 2 heridos leves.
05.40 Centrales obreras de Murcia informan que trabajadores de las grandes empresas de Murcia secundan 100% la huelga general: El Pozo, Navantia, Mivisa, Red Eléctrica, CESP
05.36 Galiza: Paro total nas lonxas de Vigo, Marín, Burela, A Coruña, Celeiro e Ribeira.
05.31 Adhesión importante de los pueblos galego y portugués a la huelga general europea convocada para este 14-N informa el Diario Liberdade
05.30 La agància 29S recuerda los teléfonos para contactar con la agencia 933177366 i 674408031 y su mail contacte@agencia29.net
05.26 Centrales sindicales denucnian que está habiendo muchas amenazas de empresarios y piden que se respete el derecho de los trabajadores.
05.22 La policía cierra los accesos a Fuencarral y carga contra los piquetes informativos en las cocheras
05.20 Madrid: Un hombre visiblemente alterado es provocado físicamente (golpes y empujones) por la policía hasta su detención
05.17 Cargas y detenciones en las cocheras de Fuencarral informa Toma la tele.
05.15 Zaragoza: En Tuzsa acaban de salir los servicios mínimos. El piquete fundamentalmente lo forman sindicalistas de CGT y CNT.
05.00 Madrid: La Asamblea del 15-M de Leganés informa de una persona detenida frente a la empresa Martín en Leganés. Unas cien personas en la puerta de la Martin de momento tranquilo, la puerta está tomada por la policía.
04.59 Zaragoza: Primeros incidentes leves en Tuzsa, algún forcejeo y empujones entre piquetes y Policía. Alrededor de 150 personas se mantienen en el piquete de Tuzsa. Recordamos que los servicios mínimos en Tuzsa son del 26%, un total de 82 autobuses.
04.50 Sector portuario: El seguimiento del paro es del 100% en los principales puertos del Estado como los de Málaga, Valencia, Bilbao, Baleares, Huelva, Tarragona, Barcelona, Tenerife, Coruña, Ferrol, Cádiz, Almería, Cartagena, Pasajes y Santander, informan centrales sindicales.
04.36 La agencia 29.s ha emitido un informe a las 4.00 AM. En el mismo informa que se regista en Catalunya un paro total en la industria y alto seguimiento del sector comercial después de medianoche. Ya hay una docena de detenciones en el estado español. Ver informe de la Agencia
http://agencia29.net/Vaga-total-a-la-industria-i-alt-seguiment-al-sector-comercial-despres-de-mitjanit
04.15 Aparente normalidad en MercaGranada. Industria y puertos parados en la provincia. En Málaga, las cargas policiales en MercaMálaga han causado ya al menos un herido. También hay un policía herido.
04.02 Piquete estudiantil cercado en la Universidad de Barcelona. 12 furgones de Mossos rodean en estos momentos la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona impidiendo la salida de los/as estudiantes.
03.44 La policía eleva a 9 los detenidos en Madrid en lo que llevamos de huelga.
03.40 La demanda energética ha descendido un 10,3% a las 3.00 horas, respecto a los niveles previstos inicialmente para esa hora, y un 8,14% respecto al consumo real del pasado miércoles a la misma hora, según la información en tiempo real de la página web de Red Eléctrica (REE).
03.29 Madrid: Un grupo de al menos cien personas corta la calle Lope de Vega mientras la policía espera en el Paseo de Prado. CCOO denuncia en su cuenta de Twitter que la Policía "sigue deteniendo a trabajadores y está asediando la sede de CCOO de Madrid". La gente concentrada allí asegura que hay ya varias personas detenidas. Aquí se puede seguir en streaming lo que sucede en la calle Lope de Vega. Y aquí un vídeo de youtube:
04.15 Aparente normalidad en MercaGranada. Industria y puertos parados en la provincia. En Málaga, las cargas policiales en MercaMálaga han causado ya al menos un herido. También hay un policía herido.
04.02 Piquete estudiantil cercado en la Universidad de Barcelona. 12 furgones de Mossos rodean en estos momentos la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona impidiendo la salida de los/as estudiantes.
03.44 La policía eleva a 9 los detenidos en Madrid en lo que llevamos de huelga.
03.40 La demanda energética ha descendido un 10,3% a las 3.00 horas, respecto a los niveles previstos inicialmente para esa hora, y un 8,14% respecto al consumo real del pasado miércoles a la misma hora, según la información en tiempo real de la página web de Red Eléctrica (REE).
03.29 Madrid: Un grupo de al menos cien personas corta la calle Lope de Vega mientras la policía espera en el Paseo de Prado. CCOO denuncia en su cuenta de Twitter que la Policía "sigue deteniendo a trabajadores y está asediando la sede de CCOO de Madrid". La gente concentrada allí asegura que hay ya varias personas detenidas. Aquí se puede seguir en streaming lo que sucede en la calle Lope de Vega. Y aquí un vídeo de youtube:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&;list=SPR_Zdn1J573vrZo_qAVDKU-omWmyz_p5u&v=Wam-g3Jf5iA
03.22 MercaMálaga paralizado. En MercaMálaga, completa tranquilidad y ningún movimiento por parte de los trabajadores.
03.21 En Cádiz capital: basura para al 100%. Identificados varios integrantes de los piquetes en las gasolineras. Unas 250 personas en el piquete. Fuerte presencia policial en toda la ciudad motivada por la celebración de la Cumbre Iberoamericana de los días 16 y 17. Jerez: paro total en la basura, en huelga indefinida desde hace 12 días. En Algeciras: paro total en recogida de basuras y en las principales industrias: Acerinox, Polo Petroquímico, Interquisa, etc... salvo servicios mínimos.
03.20 Los sindicatos dicen que los turnos de noche en la industria secundan huelga. FECOMA-CCOO y MCA-UGT afirman que "prácticamente todos los trabajadores de las principales obras de infraestructuras" adscritos a los turnos de noche secundan la huelga general, igual que -dicen- los empleados de las empresas energéticas y de alimentación. La Federación de Industria y Trabajadores del Sector Agrario de UGT (Fitag-UGT) señala en un comunicado que empresas de la alimentación como Heineken, La Casera, Colebega, Danone, Campofrío, Frudesa, Icecream Factory, Panrico y Bimbo "han parado al 100 % y esta última no dará servicio de reparto por la mañana".
03.16 Recopilación detenidos: Son ya doce las detenciones confirmadas en diversos puntos del estado español en lo que llevamos de noche. 7 en Madrid, 4 en León y 1 en Málaga.
03.15 En León, hay cuatro personas detenidas que pertenecen al PCE e IU, según cuentan en Twitter fuentes de este último partido.
03.14 Los antidisturbios cargan contra manifestanes que estaban cortando el Paseo del Prado a la altura del Ministerio de Sanidad.
03.05 El número de detenidos por incidentes en las primeras horas de la huelga general convocada para este miércoles asciende a siete, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía. Todos ellos han sido trasladados a la comisaría de Moratalaz.
02.57 El paro es "total" en Mercamadrid, Mercabana, Mercasevilla y Mercavalencia, según CC.OO.
02.38 Portugal comienza con fuerza la huelga general del 14-N. Los líderes de la izquierda marxista y del mayor sindicato luso, la CGTP, se unieron a los primeros piquetes de la huelga general de este miércoles en Portugal, que se siente con fuerza desde la medianoche en el transporte y los servicios municipales.
02.36 Las televisiones públicas están secundando de manera masiva la huelga. Las privadas, mantienen sin cambios sus espacios matinales, pero han grabado algunos de sus programas de entretenimiento estrella para evitar posibles problemas.
02.35 Zaragoza. Johnson Controls para al 80% y HP al 90%. Las limpiezas urbanas solo trabajan los mininos.
02.34 Valencia. Mercavalencia paralizado
02.33 Ya son dos los compañeros detenidos en Madrid. Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas en Madrid en las primeras horas de huelga general, uno en la calle Huertas y otro en Barajas, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
02.25 Detenido en Aeropuerto de Barajas. El detenido es compañero de la FECOHT (Federación de Comercio y Hosterlería de CCOO). Ha sido transladado a la comisaría de Moratalaz.
02.23 Primer detenido Málaga. En el centro de Málaga, policías con casco protegen el bar ZZPub y se producen momentos de tensión a punto de cargar contra los piquetes. Un miembro del piquete ha sido detenido.
02.21 Miles de personas toman la Gran Vía madrileña, rodeadas por un fuerte dispositivo de seguridad.
02.20 Según CCOO, El diario EL MUNDO está vulnerando esta noche el derecho de huelga de sus trabajadores y trabajadoras al distribuir los diarios de mañana en vehículos, conducidos por personal ajeno a la plantilla y escoltados por la Guardia Civil. El derecho de huelga es un derecho fundamental contenido en la Constitución, desarrollado en el RD 17/1977 sobre derecho de huelga que establece que “en tanto dure la huelga, el empresario no podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la misma”.
02.05 Un camión procedente del Centro de Tratamiento Automatizado de Correos de Granada que pretendía descarga la mercancía en el Centro de Tratamiento Postal de Jaén, situado junto al Mercado Municipal Mayorista en el polígono Los Olivares, ha estado "a punto" de arrollar a miembros de un piquete informativo que se encuentra en la zona desde el inicio de la huelga general de este miércoles.
02.02 El 90% de los trabajadores de noche de correos secunda la huelga, según sindicatos.
02.00 Así estaban las instalaciones deMercamadrid al inicio huelga general del 14N, iniciada a las 00:00 de esta noche. La imagen ha sido facilitada por el sindicato UGT. Piquetes informativos se concentran a la entrada, sin que se hayan producido, de momento, incidentes.
01.58 La huelga general tiene un seguimiento del 90 por ciento en los primeros turnos de la industria aragonesa, según han informado los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.). En General Motors, Jonson Controls Alagón, Valeo Térmico, Exide, Tata Hispano Carrocera, Android Industries, Ronal Ibérica, Arcelor Mittal o Ti Group el seguimiento ha sido de un cien por cien. En otras como BSHBalay, Lear, Mann Hummel o Ronal Ibérica la participación ha sobrepasado el 80 por ciento.
01.55 Vídeo del incidente en Málaga (LIMASA): http://www.youtube.com/watch?v=7LN66s9b8CY
03.22 MercaMálaga paralizado. En MercaMálaga, completa tranquilidad y ningún movimiento por parte de los trabajadores.
03.21 En Cádiz capital: basura para al 100%. Identificados varios integrantes de los piquetes en las gasolineras. Unas 250 personas en el piquete. Fuerte presencia policial en toda la ciudad motivada por la celebración de la Cumbre Iberoamericana de los días 16 y 17. Jerez: paro total en la basura, en huelga indefinida desde hace 12 días. En Algeciras: paro total en recogida de basuras y en las principales industrias: Acerinox, Polo Petroquímico, Interquisa, etc... salvo servicios mínimos.
03.20 Los sindicatos dicen que los turnos de noche en la industria secundan huelga. FECOMA-CCOO y MCA-UGT afirman que "prácticamente todos los trabajadores de las principales obras de infraestructuras" adscritos a los turnos de noche secundan la huelga general, igual que -dicen- los empleados de las empresas energéticas y de alimentación. La Federación de Industria y Trabajadores del Sector Agrario de UGT (Fitag-UGT) señala en un comunicado que empresas de la alimentación como Heineken, La Casera, Colebega, Danone, Campofrío, Frudesa, Icecream Factory, Panrico y Bimbo "han parado al 100 % y esta última no dará servicio de reparto por la mañana".
03.16 Recopilación detenidos: Son ya doce las detenciones confirmadas en diversos puntos del estado español en lo que llevamos de noche. 7 en Madrid, 4 en León y 1 en Málaga.
03.15 En León, hay cuatro personas detenidas que pertenecen al PCE e IU, según cuentan en Twitter fuentes de este último partido.
03.14 Los antidisturbios cargan contra manifestanes que estaban cortando el Paseo del Prado a la altura del Ministerio de Sanidad.
03.05 El número de detenidos por incidentes en las primeras horas de la huelga general convocada para este miércoles asciende a siete, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía. Todos ellos han sido trasladados a la comisaría de Moratalaz.
02.57 El paro es "total" en Mercamadrid, Mercabana, Mercasevilla y Mercavalencia, según CC.OO.
02.38 Portugal comienza con fuerza la huelga general del 14-N. Los líderes de la izquierda marxista y del mayor sindicato luso, la CGTP, se unieron a los primeros piquetes de la huelga general de este miércoles en Portugal, que se siente con fuerza desde la medianoche en el transporte y los servicios municipales.
02.36 Las televisiones públicas están secundando de manera masiva la huelga. Las privadas, mantienen sin cambios sus espacios matinales, pero han grabado algunos de sus programas de entretenimiento estrella para evitar posibles problemas.
02.35 Zaragoza. Johnson Controls para al 80% y HP al 90%. Las limpiezas urbanas solo trabajan los mininos.
02.34 Valencia. Mercavalencia paralizado
02.33 Ya son dos los compañeros detenidos en Madrid. Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas en Madrid en las primeras horas de huelga general, uno en la calle Huertas y otro en Barajas, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
02.25 Detenido en Aeropuerto de Barajas. El detenido es compañero de la FECOHT (Federación de Comercio y Hosterlería de CCOO). Ha sido transladado a la comisaría de Moratalaz.
02.23 Primer detenido Málaga. En el centro de Málaga, policías con casco protegen el bar ZZPub y se producen momentos de tensión a punto de cargar contra los piquetes. Un miembro del piquete ha sido detenido.
02.21 Miles de personas toman la Gran Vía madrileña, rodeadas por un fuerte dispositivo de seguridad.
02.20 Según CCOO, El diario EL MUNDO está vulnerando esta noche el derecho de huelga de sus trabajadores y trabajadoras al distribuir los diarios de mañana en vehículos, conducidos por personal ajeno a la plantilla y escoltados por la Guardia Civil. El derecho de huelga es un derecho fundamental contenido en la Constitución, desarrollado en el RD 17/1977 sobre derecho de huelga que establece que “en tanto dure la huelga, el empresario no podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la misma”.
02.05 Un camión procedente del Centro de Tratamiento Automatizado de Correos de Granada que pretendía descarga la mercancía en el Centro de Tratamiento Postal de Jaén, situado junto al Mercado Municipal Mayorista en el polígono Los Olivares, ha estado "a punto" de arrollar a miembros de un piquete informativo que se encuentra en la zona desde el inicio de la huelga general de este miércoles.
02.02 El 90% de los trabajadores de noche de correos secunda la huelga, según sindicatos.
02.00 Así estaban las instalaciones deMercamadrid al inicio huelga general del 14N, iniciada a las 00:00 de esta noche. La imagen ha sido facilitada por el sindicato UGT. Piquetes informativos se concentran a la entrada, sin que se hayan producido, de momento, incidentes.
01.58 La huelga general tiene un seguimiento del 90 por ciento en los primeros turnos de la industria aragonesa, según han informado los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.). En General Motors, Jonson Controls Alagón, Valeo Térmico, Exide, Tata Hispano Carrocera, Android Industries, Ronal Ibérica, Arcelor Mittal o Ti Group el seguimiento ha sido de un cien por cien. En otras como BSHBalay, Lear, Mann Hummel o Ronal Ibérica la participación ha sobrepasado el 80 por ciento.
01.55 Vídeo del incidente en Málaga (LIMASA): http://www.youtube.com/watch?v=7LN66s9b8CY
01.53 En el centro de
Madrid aumenta la tensión. Nos informan que se han producido varias
cargas y que hay varias unidades de antidisturbios hostigando a los
piquetes.
01.51 Más de un
centenar de personas --cerca de 300 según CCOO-- han formado varios
piquetes informativos a las puertas de Mercavalenciaimpidiendo así la
entrada de camiones al recinto, según han informado fuentes del centro y
sindicales. Desde la Delegación de Gobierno han señalado que no se ha
registrado hasta el momento ningún incidente.
01.49 Cientos de
personas confluyen en la Gran Vía de Madrid. La concentración camina por
Gran Vía y Princesa hacia Moncloa, acompañada por un fuerte dispositivo
policial. Ya hay numerosos antidisturbios en la zona, aunque la
protesta es pacífica.
01.48 Tarragona. El polo químico de Tarragona parado, junto a Pirrelli, Mercadona (parque logístico) Codorniú, Puleva y Makro paralizadas.
01.47 Los trabajadores
de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel se concentrarán a
partir de las cinco de la mañana ante la fábrica, donde permanecerán
hasta el mediodía.
01.45 Las principales
obras de infraestructuras y las industrias de la construcción están
secundando desde las 22.00 horas del pasado martes la huelga general
convocada para este miércoles, 14 de noviembre, informaron la Federación
de Construcción, Madera y Afines de UGT (MCA-UGT) y la Federación de
Construcción, Madera y Afines de CC.OO. (FECOMA-CCOO). El paro está
siendo absoluto en las obras de construcción y en cementeras como
Portland, Cemex, Hormicemex, Cementos Molins, en empresas de materiales
como Roca (Madrid y Vigo), y en el sector de la madera comoPuertas Norma (Soria) y Maderas Iglesias (Vigo).
01.42 La demanda de energía eléctrica se situaba a la una de la madrugada del miércoles en 23.326 megavatios, sólo un 4 % por
debajo de la registrada a la misma hora del miércoles de la semana
pasada (24.318 megavatios), según datos de la página web de Red
Eléctrica de España (REE). Si se compara la demanda con la registrada el
martes a la misma hora la bajada es mayor, de un 6,3 %.
01.24 Extremadura: Los sindicatos CCOO
y UGT aseguran que la huelga general se ha iniciado esta medianoche con
un "paro prácticamente total" en las principales empresas
de Extremadura y con un "amplio respaldo" por parte de los trabajadores
de la región que comenzaban su turno en estas horas.
01.15 El 100% de los
trabajadores del turno nocturno de Metro de Madrid ha secundado
la huelga general convocada para este miércoles, según ha informado UGT.
01.12 Los trabajadores
del turno de noche de las grandes empresas del sector energético
como Iberdrola, Repsol, Elcogas, Endesa y CLH han parado al 100%,
mientras que en el sector químico Sepiolsa, Teknia, Danosa y SAS también
han secundado "por completo" la huelga general, informó la Federación
de Industria y Trabajadores Agrarios FITAG-UGT.
01.11 Según las cuentas de Economistas Frente a la Crisis,
en el consumo eléctrico ya se está notando, y mucho, la huelga general.
Según sus cuentas, el seguimiento de la huelga entre las 23:00 y las
0:00 del lunes 13, la incidencia de la huelga era del 63%. A las 13:15
darán los datos de la primera hora de huelga durante el 14N.
01.10 El sector de la
recogida de basuras ha secundado al 100% la huelga general convocada
para este miércoles en las primeras horas de paros, según
informa UGT. La práctica totalidad de las plantillas de los turnos de
noche de los servicios de limpieza en todas las capitales del país ha
secundado la huelga general del 14N, según CC.OO.
01.07 Cantabria: Más de
un 90% de los trabajadores de los primeros turnos de noche de las
industrias de Cantabria, donde la huelga general se iniciaba a las 22,00
horas, ha secundado el paro convocado en Cantabria, que en sus primeras
horas en la región no ha registrado incidente alguno, según la
información recopilada por los piquetes informativos de UGT y CCOO. Los
dos sindicatos afirman que la huelga general ha paralizado por completo
estos primeros turnos de noche, que afectan a casi 2.500 trabajadores
del sector industrial, en las empresas Global Steel Wire, Saint Gobain
Canalización, Draka, Trenzas y Cables (TYCSA), y en Gamesaen Reinosa. La
huelga general ha tenido también una incidencia del 100% en las
contratas de estas industrias y ha alcanzado el 90% en Mecanor y Bravo
Bippus, según las mismas fuentes sindicales.
01.05 Los sindicatos UGT,
CCOO y USO han cuantificado en más del 80% las cifras "provisionales"
del seguimiento de la huelga general en los turno de noche de la
principales empresas de La Rioja. "La respuesta de los trabajadores está
siendo masiva en el arranque de la huelga", han valorado.
01.00 Los sindicatos CCOO
y UGT asegurar que “prácticamente todos los trabajadores de las grandes
fábricas” del turno nocturno (que empezó a las 22 horas del martes) han
secundado la convocatoria de huelga general. Entre las fábricas en las
que, según las organizaciones sindicales, está habiendo un paro
“absoluto” se encuentran las de Airbus (Puerto Real), Seat (Barcelona), Nissan (Barcelona), Iveco (Madrid), General Motors (Figueruelas), Volkswagen (Navarra), Ford (Valencia), General Dynamics(A Coruña), Navantia y Arcelor, entre otras.
00.58 Primeros incidentes: Un
forcejeo entre "esquiroles" y un piquete informativo a las puertas
deLimasa, la empresa de limpieza de Málaga, provoca la fractura de un
brazo a una joven, perteneciente a Unión de Juventudes Comunistas de
España (UCJE) de Málaga, según han informado a Europa Press fuentes del
sindicato CCOO.
00.50 Dentro de Mercamadrid, la actividad es nula, según los sindicatos.
Se está dejando pasar a los camiones, para evitar el bloqueo de
carreteras y permitir que entreguen la caja, pero sin que haya después
actividad de carga y descarga.
00.38 En la
madrileña Plaza de Santa Ana se ha concentrado medio millar de personas,
entre las que está el líder de IU,Cayo Lara, en apoyo a los artistas
que se han encerrado en el Teatro Español. Critican los recortes a la
cultura.
00.37 Telemadrid, Tv3 y Canal Sur interrumpen su señal por la huelga. TVE emite con normalidad
00.35 El 60% de los
trabajadores del turno de noche han secundado la huelga en la factoría
de Michelín de Valladolid, según UGT. Por otra parte, en la Fábrica de
Lingotes Especiales, también de Valladolid, el seguimiento del paro
general ha sido de cerca del 95%. Los sindicatos se muestranoptimistas
sobre el paro en la Industria en Castilla y León.
00.30 El seguimiento de
la huelga en el turno nocturno de producción de la factoría de Ford en
Almussafes (Valencia) ha comenzado un seguimiento del "cien por cien" ya que "no se ha presentado ni un trabajador", según ha informado a Europa Press,
el portavoz sindical de UGT en la factoría, Carlos Faubel, que ha
apuntado que la noche está siendo "tranquila". En este sentido, el
sindicato CGT ha informado en un comunicado que de las aproximadamente
350 personas que deberían haberse incorporado al trabajo en este turno
de noche en Ford, mayoritariamente a las plantas de Motores y Prensas,
"apenas han acudido una treintena de operarios que están asignados a los
servicios mínimos, y que han recibido la correspondiente carta de la
empresa validada por el Comité2.
00:17 La huelga en el
servicio de recogida de basuras de Madrid está siendo masiva, según los
sindicatos. Esta noche no saldrá ningún camión salvo los de los
servicios mínimos establecidos para recoger residuos peligrosos y
sanitarios. CC OO atribuye el alto seguimiento del paro en este sector
"a los recortes que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid de las
asignaciones para prestar el servicio" y que harán que desaparezca uno
de cada cuatro de sus puestos de trabajo.
00.15 La emisión en la cadena autonómica andaluza, Canal Sur, también ha sido cancelada.
"Nuestra programación se está viendo alterada por la huelga general
convocada por al Cumbre Social y los sindicatos de clase contra los
derechos y libertades. Huelga general respaldada por el Comité
Intercentros de Canal Sur", dice el mensaje sobre su carta de ajuste.
00.14 A la planta de General Motors-Opel en Figueruelas (Zaragoza) sólo
han accedido los servicios mínimos pactados (unos 170 trabajadores) en
un clima de "total normalidad". La ausencia de incidentes ante la zona
de acceso a la planta, donde se habían concentrado varios piquetes
informativos, ha hecho innecesaria la intervención de los cuerpos
policiales ubicados en las inmediaciones de la planta.
00.12 Un veintena de actores y actrices españolas se han encerrado esta noche en el madrileño Teatro Español en
apoyo de la huelga. Otros tantos jalean desde el exterior a los que se
han encerrado –entre los que se encuentran Willy Toledo o Alberto San
Juan— y que han sido convocados por el Sindicato de Técnicos
Cinematográficos. Han desplegado una pancarta reinvindicativa en el
balcón.
00.11 Decenas de cargos electos de la formación independentista Candidatures d'Unitat Popular (CUP) anuncian que se encerrarán esta noche en varios ayuntamientos y
se han concentrado frente los consistorios de Mataró, Girona, Vic,
Sabadell, Riudoms, Reus, Tarragona, Valls , Torredembarra, Vilanova i la
Geltrú, Sant Pere de Ribes, Sitges, Cerdanyola del Vallès, Molins de
Rei, Berga, Sallent y Manresa, entre otras. Denuncian "el secuestro de
la democracia y las instituciones por parte de los mercados y las
políticas neoliberales".
Agencias
La huelga, convocada bajo el lema 'Nos
dejan sin futuro. Hay culpables, hay soluciones', tiene por objetivo
expresar el rechazo ciudadano a la política de austeridad y recortes del
Gobierno y a sus Presupuestos Generales del Estado para 2013.Agencias
Los sindicatos enmarcan esta
movilización en la jornada europea de lucha que ha organizado la
Confederación Europea de Sindicatos (CES) para este miércoles, que
adoptará distintas formas de expresión en los países europeos, con
huelgas generales y parciales, manifestaciones y acciones de
solidaridad, todas ellas convocadas con el objetivo de manifestar el
rechazo a los recortes y a las medidas de austeridad defendidas por las
autoridades europeas.
La del 14-N es la tercera huelga
general que los sindicatos le hacen a un Gobierno del PP, la séptima
huelga general de 24 horas que se convoca en democracia y la primera que
se celebra en plena campaña electoral (la de Cataluña). Es además la
primera vez que los sindicatos van a la huelga general en dos ocasiones
durante un mismo año.
La última huelga general, con Mariano
Rajoy al mando del país, tuvo lugar el pasado 29 de marzo y tenía por
objetivo echar para atrás la reforma del mercado laboral que se aprobó
en febrero y que, según argumentan los sindicatos, abarata y facilita el
despido.
Los sindicatos están convencidos de
que la huelga tendrá un seguimiento masivo y han llamado a secundarla a
toda la ciudadanía, pues no quieren que éste sea sólo un paro de los
asalariados. Los que no puedan hacer la huelga, como parados y
jubilados, tendrán la oportunidad de mostrar su apoyo a esta
movilización en las más de 100 manifestaciones en capitales y ciudades
españolas que se han convocado para hoy.
En Madrid, donde se celebrará el acto
central, la manifestación se celebrará a las 18.30 horas desde la plaza
de Carlos V a la plaza de Colón y a ella acudirán los secretarios
generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez,
respectivamente.
El Gobierno ha expresado su respeto
por la decisión sindical de ir a la huelga general, aunque no comparte
sus motivos, mientras que los empresarios la han calificado de "huelga política". Tanto unos como otros han advertido de que dañará la economía y la imagen de España en el exterior.
De esta convocatoria de huelga se han
desmarcado algunos sindicatos de peso de diferentes sectores, entre
ellos la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), que
está buscando la forma de conseguir las reivindicaciones de los
empleados públicos sin tener que recurrir a este tipo de protesta.
Acompañando a España, Portugal
también irá a la huelga general este miércoles. Además, habrá paros
parciales en Grecia e Italia y manifestaciones, concentraciones y actos
de solidaridad en otros 20 países europeos aproximadamente.
Disturbios por toda Europa; las huelgas generales se vuelven violentas #14n
.
Huelga General 14 N, Porras para todos
.
Mosso atropellat per furgonetes antiavalots. #14Nbcn #14NRiseUp
.
Carga policial en Logroño #huelgageneral
.
Carga policial en Córdoba 14N
.
14N - Policia agrede a manifestante en Madrid
.
Brutal Carga Policial en la huelga general 14/11/2012
.
Corteo romano, gli scontri sul lungotevere (14/11/2012)
.
Mary and Mike, irlandeses, apoyan la huelga general
.
Manifestantes contra policías infiltrados en Barcelona Huelga 14N #14N
.
Piquetes en Dhul y Policía cargando - HUELGA GENERAL 14 N Granada
.
.
Carga policial en Córdoba 14N
.
14N - Policia agrede a manifestante en Madrid
.
Brutal Carga Policial en la huelga general 14/11/2012
.
Corteo romano, gli scontri sul lungotevere (14/11/2012)
.
Mary and Mike, irlandeses, apoyan la huelga general
.
Manifestantes contra policías infiltrados en Barcelona Huelga 14N #14N
.
Piquetes en Dhul y Policía cargando - HUELGA GENERAL 14 N Granada
.
-:-
Comienza huelga general del 14-N en España
El gobierno de Mariano Rajoy enfrenta su segunda huelga general en
menos de un año; además, será la primera huelga general europea contra
las políticas económicas de austeridad.
-:-
No hay comentarios:
Publicar un comentario